Problemática
 


Problemas encontrados con más frecuencia en los adoptados

La acumulación de factores de riesgo en la adopción está asociada al surgimiento de problemas en el seno de las familias adoptivas. Estos problemas suelen manifestarse a través de síntomas en el niño adoptado. Con frecuencia, los niños suelen expresar los problemas que existen en la familia adoptiva a través de problemas conductuales y/o escolares:

  • Problemas de atención.
  • Hiperactividad.
  • Impulsividad.
  • Conductas oposicionistas.
  • Conductas agresivas.
  • Mentiras/robos.
  • Acaparamiento de objetos y/o comida.
  • Uso de substancias.
  • Dificultades para expresar afecto.
  • Conductas sexuales exageradas.
  • Trastornos alimentarios (ingesta rápida y compulsiva, rechazo a ciertos alimentos...).
  • Trastornos del sueño (no querer dormir en la cama, despertarse por las noches, pesadillas, retrasar la hora de dormirse, etc.)
  • Irritación-frustración, rabietas, lloros incontrolados.
  • Regresiones (pedir que lo acunen, no control de esfínteres, etc.).
  • Estado de ánimo irascible, cambiando rápidamente de humor (alegre-triste; contento-enfadado, etc.).
  • Actitudes de protección o agresividad hacia los demás niños.
  • Posibles movimientos estereotipados (succionarse el dedo, acunarse, balanceos...).

Es posible que, con frecuencia, los niños adoptados experimenten una serie de sentimientos que no saben controlar ni descubrir, lo que les causa gran confusión y angustia. Esto se refleja en cambios de comportamiento que demuestran que el niño está luchando con estos sentimientos que amenazan con surgir en cualquier momento. Debido a que los niños no poseen las habilidades intelectuales suficientes como para identificar y verbalizar estas emociones, tienden a manifestarse en forma de conductas negativas.

Los adoptados pueden presentar problemas clínicos relacionados con su adopción debidos a diferentes causas. Entre ellas:

  • Tareas de afrontar sentimientos de dolor y pérdida.
  • Problemas en establecer nuevas relaciones de apego (afectivas).
  • Problemas relacionados con el adecuado desarrollo de su autoestima e identidad.
 

Objetivos
Diferencias
Importancia
Riesgos
Problemática
Psicología
Interracial
Técnicas
Profesional
Temores
Contacto
Alimentación


Web diseñado y mantenido por Vidal García - Salamanca

Creative Commons License
Estas páginas están bajo la licencia Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 License.
Derechos comerciales reservados del contenido InterAdop Alternativa Familiar - 2004
Parte del contenido citado puede tener fuentes protegidas
Páginas actualizadas el 20/10/2005